Brochure BrainUp-10

[vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”28px”][vc_single_image image=”524″ img_size=”full”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”28px”][vc_single_image image=”529″ img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Brain Up-10®

Es una formulación de “Compuesto Andino orgánico/mineral” que clínicamente ha demostrado tener efectos en Memoria y rendimiento cognitivo en adultos. Esta formulación está indicada para la prevención de trastornos neurodegenerativos, y también tiene un potencial uso terapéutico.

La enfermedad de Alzheimer (EA) ha adquirido un incremento en su relevancia como un problema de salud público. Entre las medidas propuestas para controlar este deterioro, está el uso de suplementos alimenticios, nutracéuticos y cambios en la dieta (1). Nuestro grupo en el Centro Internacional de Biomedicina (ICC) ha evaluado un compuesto orgánico/mineral andino que solo se encuentra en la región montañosa del desierto de Atacama, resultando en un fitocomplejo antioxidante muy alto que contiene, entre otros compuestos, ácido fúlvico y selenio, que además ha sido más complementado con vitaminas del complejo B (B6, B9 y B12) para ayudar a prevenir esta enfermedad. Además, este compuesto ha demostrado controlar los agregados patológicos de la Proteína Tau que son responsables del deterioro cognitivo en trastornos neurodegenerativos tales como la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.

En este contexto, estudios celulares han demostrado la significancia del efecto de Brain Up-10 en la neuritogénesis de células del hipocampo en cultivo primario (Tabla 1 y Figura 1). Un principio activo, el ácido fúlvico, demostró inhibir la autoagregación de tau en oligómeros y formas filamentosas (1-3). Por otro lado, los estudios de toxicidad aguda mostraron que la formulación era inocua y no se observaron efectos tóxicos.

Estudios biológicos demotraron que Brain Up-10: (i) reduce los niveles de homocisteina (el cual causa daño oxidativo en células cerebrales), y (ii) actúa como un importante complemento en las terapias actuales para la EA. Más aun, el ácido fúlvico previene la formación de los agregados proteicos de tau, estado patológico de la proteína que parece ser intrincada en los trastornos neurodegenerativos.

En general, los estudios sobre la población adulta en envejecimiento normal muestran que las características como el rendimiento cognitivo, la concentración y el equilibrio energético completo del organismo mejoraron en 6 meses (ver Figura 5). Por lo tanto, recomendamos Brain Up-10 como una formulación confiable y biológicamente segura para la prevención de trastornos cognitivos. Los detalles completos, que incluyen este y estudios preclínicos y clínicos publicados anteriormente, están disponibles en www.brainup-10.cl

Los Doctores Gonzalo Farías y Patricio Fuentes del equipo científico del Prof. Dr. R. B. Maccioni en el ICC evaluaron en ensayos clínicos los efectos de Brain Up-10. Los estudios de fase II evidenciaron que esta formulación nutracéutica mejora el rendimiento cognitivo en pacientes con enfermedad de Alzheimer (4). Se demostró que BrainUp-10 aumenta el rendimiento cognitivo y reduce la agitación en el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada (Figura 4). Además, mantuvo el rendimiento cognitivo y características de comportamiento estabilizadas durante al menos seis meses cuando se inició el tratamiento en la EA leve a moderada (4).

[/vc_column_text][vc_column_text]Nutracéutico Brain Up-10 Clínicamente probado ahora disponible.

 

Brain Up-10 no requiere receta, por lo que el tratamiento puede comenzar a la primera señal de disfunción de la memoria, o incluso antes de cualquier pérdida. No hay necesidad de esperar hasta que una disminución en la memoria, o que sea lo suficientemente grave como para justificar un diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer.[/vc_column_text][vc_column_text]ALGUNOS DATOS CIENTIFICOS RELEVANTES[/vc_column_text][vc_single_image image=”830″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_column_text]Por otro lado, los efectos del componente ácido fúlvico del compuesto orgánico / mineral andino, en la Proteína Tau también se investigaron en un tipo neuronal de células cultivadas neuroblastoma N2a.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”829″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]La Figura 1 (Figure 1) Muestra imágenes de microscopía confocal que confirman las propiedades neuritogénicas de la formulación Brain Up-10, como se exhibe anteriormente en la Tabla 1.[/vc_column_text][vc_single_image image=”828″ img_size=”medium” alignment=”center”][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]Figura 2 (Figure 2) Muestra la mayor disponibilidad de formas de tau de bajo peso molecular con respecto a las formas de tau de alto peso molecular, relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. Inmunoblot contra el extracto de proteína de la línea celular N2a en cultivo usando anticuerpo tau 5. Se añadió ácido fúlvico a las concentraciones indicadas al cultivo en un tratamiento durante 24 horas.[/vc_column_text][vc_single_image image=”827″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]Figura 3 (Figure 3) Se presenta un modelo propuesto de la acción del ácido fúlvico para prevenir la formación de especies de tau de alto peso molecular, basado en el trabajo mostrado por Tomaszewski.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]ESTUDIOS CLINICOS

Los estudios indican la ausencia de efectos adversos de Brain Up en individuos sanos. En los estudios clínicos de fase II, una cohorte de pacientes con enfermedad de Alzheimer leve a moderada se trataron durante un período de un año con la formulación Brain Up, que contiene el compuesto orgánico / mineral andino más el complejo de vitamina B (B6, B9, B12 ), mientras que el grupo de control recibió un placebo. Los pacientes y los sujetos de control se evaluaron mediante el uso de las pruebas Minimental (MMSE), GDS, ADAS Cog y NPI-12 de Folstein. Las investigaciones demostraron que BrainUpR previno el aumento en el deterioro cognitivo evidenciado en pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias (Figura 4).

Además, se utilizó un biomarcador de tau plaquetario confiable, eficiente y sensible (5,6) durante los ensayos clínicos para el seguimiento de los pacientes. Nuestras investigaciones han demostrado que existe una correlación entre los niveles de deterioro cognitivo de los pacientes con deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer y la relación entre los agregados tau (HMWtau) y las formas tau monoméricas normales (LMWtau) (5,6).

Las proporciones HMWtau / LMWtau de muestras de sangre de pacientes tratados con Brain Up y los controles tratados con placebo se muestran en la Tabla 2.

Tabla 2. Cambios en el biomarcador de plaquetas tau (5, 6) tras el tratamiento con formulación Brain Up en pacientes diagnosticados con enfermedad de Alzheimer.[/vc_column_text][vc_single_image image=”826″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_single_image image=”825″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_column_text]Figura 4 (Figure 4) Se pueden observar las diferencias en el rendimiento cognitivo entre pacientes con Alzheimer tratados con una formulación andina orgánica basada en compuestos minerales (Brain Up) o con placebo en base a diferentes evaluaciones neuropsicológicas: (A) El gráfico de la Escala Global de Deterioro (GDS) muestra menos deterioro en el grupo tratado con la formulación, mostrando menos síntomas neuropsicológicos. (B) Estudio de NPI: una prueba que evalúa la angustia y los cuidadores del paciente. (C) angustia de los cuidadores en el grupo de tratamiento en comparación con el grupo de placebo. Línea punteada y cuadrados: Pacientes tratados con Brain Up; Línea continua y círculos: grupo de Placebo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

ENCUESTA ESTRUCTURADA REALIZADA SOBRE UNA POBLACIÓN DE INDIVIDUOS SALUDABLES TRATADOS CON BRAIN UP DURANTE 6 MESES.[/vc_column_text][vc_single_image image=”824″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_column_text] 

Figura 5 (Figure 5 en orden izquierda a derecha, Mejoras en: Energía, Actividades diarias, Memoria, Humor, Claridad Mental, Comprensión, Atención) Muestra el efecto reportado de la formulación basada en el compuesto andino más el complejo de vitamina B en 50 sujetos cognitivamente sanos (edades 60,88 ± 16,29, 39,5% hombres) sobre la base de una encuesta estructurada y el consentimiento informado por escrito. Se administraron dos cápsulas de 300 mg cada una (200 mg, más vitaminas de compuestos orgánicos / andinos) de la formulación durante 6 meses. La acción más común reportada es energía mejorada, seguida de un mejor rendimiento de la memoria.[/vc_column_text][vc_column_text]CONCLUSIÓN

Según los datos de estudios preclínicos y clínicos, la formulación nutracéutica Brain Up compuesta por el compuesto andino, más el complejo de vitamina B es altamente recomendada para la prevención de la enfermedad de Alzheimer y eventualmente contra otros trastornos neurodegenerativos. Además, este nutracéutico se puede utilizar como ingrediente terapéutico coadyuvante junto con la mayoría de los otros medicamentos utilizados en la clínica de Alzheimer y utilizado por personas sin ningún tipo de patología.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_btn title=”Comprar” style=”custom” custom_background=”#e85c4c” custom_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” css_animation=”fadeInUp” button_block=”true” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.brainupventas.cl%2Fproducto%2Fbrainup-10%2F|title:COMPRAR||”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][vc_empty_space][vc_column_text]

Volver a Inicio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]